(Read this article in English)
Imagen de encabezado: Graduados del primer grupo de Paridad, un programa de desarrollo de liderazgo para padres en el distrito escolar Adams 14.
A principios de 2023, los líderes de Juntos Colorado en Nuestra Señora Madre de la Iglesia en Commerce City recibieron influencia en la toma de decisiones sobre $100,000 del presupuesto de su distrito escolar, específicamente para traer nuevos programas de asociación con padres y comunidad de su elección. Esta victoria se produjo después de una batalla de organización de varios años, liderada por los padres para exigir más transparencia y prácticas de asociación familiar basadas en evidencia en el Distrito Escolar Adams 14 en apuros.
El Ministerio de Justicia Social en Nuestra Señora se formó en 2018 con el apoyo de Juntos Colorado y ha estado organizándose incansablemente desde entonces. Después de realizar una campaña de escucha en la que hablaron con más de 120 miembros de su comunidad, aprendieron que la mala calidad de la educación en el Distrito Adams 14 era la principal preocupación para la mayoría de sus vecinos y feligreses. El distrito, que atiende a familias que son más del 80% Hispanas/Latinas, venía fracasando desde hacía más de una década y estaba pasando por un proceso de intervención estatal.
En los últimos cinco años, el grupo, compuesto casi en su totalidad por padres líderes, la mayoría de los cuales son inmigrantes y hablan principalmente español, ha hecho demandas no sólo del distrito escolar, sino también de los gerentes externos del distrito e incluso hasta la Mesa Directiva de Educación del Estado de Colorado. El Ministerio de Justicia Social ha realizado tres acciones comunitarias, en 2019, 2021 y 2022, cada una con la asistencia de 150-200 residentes, en las que ejerció presión pública a los líderes distritales y estatales para asegurar compromisos con respecto a la educación bilingüe de calidad, mejores prácticas basadas en evidencia, y, sobre todo, una auténtica colaboración con las familias y las comunidades. Cuando el grupo encontraba resistencia o un “sí” vacío seguido de inacción, llevaban su campaña a la prensa y continuaban exigiendo reuniones con los líderes distritales y estatales. En los últimos años, los esfuerzos del grupo se han fortalecido a través de una estrecha colaboración con la Asociación de Educación de Colorado y la Asociación de Maestros del Distrito Escolar 14, especialmente antes de su acción de 2022 dirigida a la Mesa Directiva Estatal. Monseñor Jorge de los Santos, pastor de Nuestra Señora Madre de la Iglesia, también ha sido fundamental para unir a la comunidad y motivar a sus feligreses a involucrarse en la lucha.
Los líderes del Ministerio de Justicia Social animan al público en su tercera acción en abril de 2022 para presionar a la Mesa Directiva Estatal de Educación.
En 2021, después de reunirse con numerosos expertos e investigar las mejores prácticas en otros distritos, el grupo presentó dos programas de desarrollo de capacidades basados en evidencia para padres que ejemplifican la calidad de la programación que esperan en su propio distrito. “Visualicemos Adams 14 como un ejemplo de equidad y reconocimiento del potencial y las fortalezas de nuestros estudiantes a nivel local, estatal, y nacional,” comentó un líder del grupo, Rafael Bautista. “La asociación familiar de calidad no solo beneficia a los estudiantes, sino también a los padres, maestros y la comunidad entera.”
El grupo persistió y ahora, dos años después, por fin ha sido escuchado. A través de su colaboración y abogacía constante con la nueva superintendente de Adam 14, Karla Loría, que hasta ahora ha sido más dispuesta a trabajar con el grupo como socios, a nuestros líderes se les otorgó influencia en la toma de decisiones sobre $100,000 del presupuesto del distrito para implementar los programas de asociación familiar de su elección. Saltaron a la acción e inmediatamente trajeron a Paridad, un programa de desarrollo de capacidades para padres Latinos inspirado en un programa en el Distrito Escolar del Valle de Boulder, y un programa GED para padres. Hasta mayo de 2023, Paridad ha completado un curso piloto de 6 semanas con 25 padres, y el programa GED ha completado una cohorte piloto de 24 sesiones con 20 padres. Ambos programas estaban llenos y tenían largas listas de espera, y fueron muy bien recibidos por los padres.
“Juntos podemos hacer cambios,” comentó Elizabeth Rivas, otra líder del grupo. “Trabajar directamente con el programa de Paridad permite que más padres aprendan de sus derechos y responsabilidades dentro de los planteles educativos, y entender que somos clave para el éxito de nuestros hijos.”
Después de comprobar el potencial de ambos programas, los líderes de Juntos Colorado esperan que se conviertan en un elemento permanente en el presupuesto del distrito, y también esperan traer un tercer programa, Abriendo Puertas, ofrecido por una organización asociada, Cultivando. A largo plazo, el Ministerio tiene la intención de presionar para que Paridad se convierta en parte de un canal de liderazgo para que los padres formen un consejo asesor de la mesa directiva escolar y tengan un papel real en la toma de decisiones del distrito.
El trabajo del Ministerio de Justicia Social en Nuestra Señora Madre de la Iglesia es testimonio del poder de la organización comunitaria basada en la fe y arraigada en el amor y la perseverancia, y estos líderes son prueba de que un pequeño grupo de ciudadanos comprometidos puede, de hecho, lograr grandes cambios.
Padres de Adams 14 participando en la primera cohorte de Paridad, primavera 2023.
Padres de Adams 14 participando en la cohorte piloto del programa GED para adultos. ¡Las clases estaban llenas con una lista de espera!
Volantes para las cohortes piloto del programa de GED para padres de Adams 14 y Paridad, producidos en asociación entre los líderes de Juntos Colorado en Nuestra Señora Madre de la Iglesia y el Distrito Adams 14.